EL CENTRO DE LA TIERRA ROTA A UNA VELOCIDAD DISTINTA AL RESTO
El
núcleo del planeta Tierra se mueve independientemente al exterior
terrestre, tiene la capacidad incluso acelera y desacelera con
frecuencia, según un estudio de un conjunto de científicos ``Nature
Geoscience´´. La investigación, está controlada por Hrvoje
Tkalcic y su equipo analizaron los registros de terremotos dobletes
para medir la velocidad del centro de la Tierra en los últimos 50
años. Los seísmos dobletes son dos de magnitud casi idéntica que
pueden registrarse en un período que varía entre un par de semanas
a 40 años, y que se diferencian de las réplicas. Con este novedoso
sistema, el equipo reveló no solo que la tasa de rotación del
núcleo es distinta de la del manto, la capa que está por debajo de
la corteza terrestre y que constituye la mayor parte del interior del
planeta, sino que, además, su velocidad es variable. Los
científicos han asumido hasta el momento que la velocidad de
rotación del núcleo interno era constante, ya que carecían de
métodos matemáticos adecuados para la interpretación de los datos.
El nuevo método aplicado a los terremotos dobletes ha proporcionado
la solución. Tkalcic sugiere que este nuevo método podría ayudar a
entender el papel del núcleo interno en la creación del campo
magnético que permitió la evolución de la vida en la Tierra,
actuando como un escudo contra la radiación cósmica. Fue
Descubierto en 1936 Por Inge Lehmann; del Límite superior, Que he
separación del núcleo externo, se situa a 5,155 kilometros de
Profundidad y recibe el Nombre de this Científica (discontinuidad de
Lehmann). El núcleo interno que esta fromado principalmente de una
aleación de níquel-hierro. Debido a que el núcleo interior es más
denso que el hierro o níquel puro, incluso bajo fuertes presiones,
se cree que el núcleo también contiene suficiente oro, platino y
otros elementos siderófilos que si se extrae y se vierte sobre la
superficie de la Tierra podría cubrirla. El hecho de que los metales
preciosos y otros elementos pesados son mucho más abundantes en el
núcleo interno de la Tierra que en su corteza se explica por la
teoría de la llamada catástrofe de hierro, un evento que ocurrió
antes de la primera eon durante la fase de acumulación de la Tierra
primitiva. La temperatura del núcleo intern es de aproximadamente
5700 K (5430 º C; 9800 ° F). La presión en el núcleo interno de
la Tierra va desde 3.300.000 a 3.600.000 atm.
-Miembros
del grupo:
*Salvador
CL
*David
EDLM
-Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario